Terremoto de 7.8 grados escala de Richter sacude a Ecuador
El sismo registrado el sábado 16 de abril a las 18h58 (tiempo local), de magnitud 7.8 (Mw magnitud momento), cuyo hipocentro se ubicó frente a Pedernales (Manabí), a 20 km de profundidad, fue resultado del desplazamiento entre dos placas tectónicas: la placa de Nazca (placa oceánica) que se sumerge bajo la Sudamericana (placa continental). A este proceso se le conoce como subducción, y es el mismo fenómeno que originó los sismos del 31 enero 1906 (Mw 8.8), que es el más grande registrado en Ecuador y el sexto más grande a escala mundial; el del 14 mayo 1942 (Mw 7.8); 19 enero de 1958 (Mw 7.8) y del 12 diciembre de 1979 (Mw 8.1).
Como es muy común en casos de sismos grandes, la tasa de generación de réplicas disminuye con el paso de tiempo. Esto significa que la amenaza asociada con ellas también disminuye paulatinamente. basada en datos hasta el momento, se observa que la cantidad de réplicas localizadas cada hora desde el sismo principal ha ido disminuyendo.
Aparte de las réplicas que se han producido luego del sismo de las 18h58, este evento tuvo un sismo premonitor que ocurrió a las 18h47 de magnitud 5.0.
El fuerte terremoto que sacudió este sábado las costas de Ecuador produjo la muerte de dos personas en Guayaquil.
También en Guayaquil, una joven de 19 años, de quien aún no se ha dado su nombre, murió tras caer en las escaleras eléctricas del centro comercial Village, confirmó la comandante de la Policía, Tanya Varela. También se informó que hay paredes cuarteadas en el local situado en Samborondón.
A 602 asciende
la cifra de fallecidos en el devastador terremoto de 7,8 grados,
registrado el 16 de abril de 2016. Así lo señala el informe de la Secretaría de
Gestión de Riesgos (SGR), con corte a las 20H30 de este 22 de abril de 2016.
La situación de nuestro país esta muy compleja pero que gracias al aporte de todos los ecuatorianos podremos salir adelante, y este fenómeno nos ayudará a unir muchos corazones, muy buena la información muchachos.
ResponderBorrarEn estos momentos articulos así son muy buenos Gracias por la informacion
ResponderBorrarEstamos sufriendo mucho por ese problema que se dio pero vamos a salir adelante, gracias por la información, muy buena.
ResponderBorrar